Proyectos | Desarrollo web

tecnologías...

Programación:

JavaScript:

Se utiliza javascript como lenguaje de programación del lado del cliente, para dar dinamismo y general interacción en los elementos de una web.

JavaScript: Es el lenguaje de programación del lado del cliente. JavaScript nos permite, desde realizar pequeñas funcionalidades de tipo dinámico, validaciones en formularios o añadir a nuestros proyectos características adicionales a cualquier página web.

TypeScript: Permite realizar el tipado de variables en JavaScript.

Node: Es el entorno de ejecución de JavaScript del lado del servidor.

React : Librería de JavaScript que permite crear aplicaciones web del lado del cliente basándonos en la filosofia de los web components.

Next : Framework de React que permite crear aplicaciones web del lado del servidor.

Bases de datos: Firebase, MongoDB, SQL ... para almacenar datos y poderlos consultar, modificar o borrar, creando auténticos sistemas organizados y relacionados de datos.

Competencias: Desarrollo de aplicaciones web con React y como base de datos Firebase o MongoDB.

Herramientas:

Nos permiten gestionar y añadir funcionalidades a cualquier proyecto de programación web.

Contamos con un bagaje de ayudas que nos permiten hacer el desarrollo de cualquier proyecto de forma más sencilla, rápida, gestionando y controlando el código de forma más segura y óptima, y automatizando tareas repetitivas.

Control de versiones:

Git: Es una herramienta fundamental que nos permite hacer una gestión controlada y segura del código que estamos creando, nos permite versionar y escalar nuestro código, crear diferentes ramas de desarrollo, revertir los cambios realizados... y almacenar el código de manera segura en la nube de forma pública o privada, para compartirlo o trabajar colaborativamente, con otros profesionales.

Gestores de paquetes: NPM & YARN, nos permite instalar paquestes con NODE JS. Trabajar con preprocesadores o mediante un servidor local, controlar el código que estamos escribiendo y trabajar con sistemas diversos.

Automatizaciones:

Gulp / Webpack: Funciona junto a NPM o YARN como gestor de tareas, cuyo objetivo es el de añadir funcionalidades para el desarrollo de cualquier proyecto (configuración de herramientas, automatizaciones y servicios).

Competencias: Configuración y desarrollo de un proyecto con Npm, Yarn, WebPack, Gulp, Git.

Otras tecnologías:

Otros lenguajes de programación en los que tengo experiencia pero a un nivel más básico.

JAVA : Lenguaje de programación basado en el paradigma de programación orientado a objetos

PL/SQL : Programación para Bases de Datos de Oracle

Bases de Datos SQL : Diseño y estructura de Bases de Datos Relacionales y lenguaje de programación para Bases de Datos Relacionales

PHP : Lenguaje de programación del lado del servidor

Diseño Web:

HTML / CSS:

Para diseñar una web es fundamental HTML y CSS, y ajustarse a los estandares actuales de la web.

HTML5: Es la estructura y base de toda página web. Es la información que Google tiene en cuenta para conocer de que trata nuestra web, e indica a los navegadores que operaciones debe realizar.

CSS3: Es lo que define el diseño visual de la web, la ubicación de los elementos y el comportamiento de la Web para cada resolución de pantalla.

Preprocesadores: Son herramientas que nos permiten trabajar tanto en HTML como en CSS, con funcionalidades extras, crear estructuras de carpetas, definir variables, usar funciones de programación....

Competencias: Maquetación con HTML5 y CSS3 con lenguajes de preprocesador. Responsible design: adaptación a los diferentes dispositivos.

Diseño gráfico:

Crear un diseño gráfico atractivo, con contenidos bien estructurados y organizados resulta fundamental a la hora de diseñar una página web.

Conjunto de técnicas y programas que nos permiten diseñar patrones de diseño, realizar el prototipado de la página web, crear las funcionalidades de interacción… Lo que nos servirá como base más tarde a la hora de realizar el trabajo de desarrollo web. Los programas más usados para ello, entre otros son Adobe XD, Adobe Photoshop, Sketch e Invision.

Creación de Wireframes: distribución de los elementos que componen la web de manera lógica en las diferentes páginas de la web.

Creación de Mockups: Diseño de la web con sus estilos, títulos, textos, imágenes, tipografías, iconos y colores, también con las relaciones entre las páginas y efectos dinámicos de sus elementos.

Herramientas : Adobe XD, PhotoShop y Sketch.

WordPress:

Fundamental para crear un proyecto web que te permita gestionar tu web de forma sencilla, utilizando funcionalidades complejas y reduciendo los costes de programación.

WordPress: Es un gestor de contenidos (content manager system) de código abierto y totalmente gratuito que nos permite crear cualquier proyecto de desarrollo web, a veces, sin tener que programar, usando su sistema, plantillas y funcionalidades. Sin embargo, en otras ocasiones, en la creación de sitios muy personalizados en cuanto a diseño y funcionalidades nos permite utilizar y modificar su código fuente a través de programación y crear proyectos web completamente adaptados a los objetivos de los mismos que en la mayoría de los casos son llevar a cabo estrategias de marketing digital.

Competencias: Adaptación de cualquier diseño mediante programación.

Marketing digital:

Web Optimization:

Fundamental para el posicionamiento de nuestra web, como de su posicionamiento en google. Así como saber como los usuarios están accediendo a nuestro sitio web

SEO onPage: Código y archivos base que garanticen que google está indexando bien cada una de las páginas del sitio web y su comprobación en google search console. El SEO onPage es la base para que las páginas de un sitio web posicionen de forma más rápida en los buscadores, especialmente en google.

Analítica web: Códigos para medir el objetivo/s de una web, y las configuraciones necesarias para hacer su seguimiento en google analytics. Consiste en medir y saber si los usuarios están respondiendo a nuestras estrategias de marketing digital, esto es, conocer si las visitas se están convirtiendo en suscripciones, leads o conversiones.

UX: Códigos y herramientas que permitan saber si los usuarios que visitan la web, lo están haciendo tal y como nosotros desearíamos que lo hicieran.